Ir al contenido principal

BCCh en pausa: ¿Esperar una disminución de las tasas en la economía chilena?

La inversión de la curva de tasas, que implica la desincentivación del flujo de crédito por parte de los Bancos Centrales, conduce a una estrangulación económica y desaceleraciones pronunciadas. En el caso del mercado de bonos chileno, esta situación es indicativa de un debilitamiento económico futuro, atribuible a diversos factores como la caída en los márgenes operacionales, el decrecimiento de las ganancias y el incremento en las tasas de interés.


El spread 2y10y en el mercado de bonos chileno ha alcanzado mínimos históricos, considerablemente más pronunciados que previamente a la crisis subprime. Además, la curva de bonos tipo BCP ha estado completamente invertida durante más de un trimestre. Estos hallazgos sugieren que los inversionistas perciben una compresión significativa en los márgenes operacionales y un crecimiento de las ganancias menor al aumento en las tasas de interés de los préstamos adquiridos. También revelan la desconfianza en la narrativa propuesta por el Banco Central de Chile (BCCh), lo que implica que apuestan a un error masivo y sin precedentes de la política monetaria chilena.


Siguiendo la historia como guía, se espera que haya defaults generalizados en la economía chilena durante el segundo semestre de 2023, ya que tradicionalmente la inversión de la curva de tasas precede a una recesión. Este escenario indica tiempos difíciles y volátiles para la economía chilena, lo que hace necesario que los agentes económicos tomen precauciones para proteger su patrimonio.


La inflación persistentemente alta por encima del promedio a largo plazo impuesto por el BCCh constituye la principal fuente de riesgo en este contexto. Si el mercado REPO chileno o estadounidense comienza a descontrolarse, es probable que actúe como catalizador de un sell-off en el mercado de renta variable y, consecuentemente, una recesión en la economía real.


Además, se estima que las tasas reales (tasas nominales menos expectativas de inflación) serán positivas dentro de 11 meses (~1%) y se mantendrán así por los siguientes 3 años (~2%). Los operadores le señalan al BCCh que dentro de un año tendrán que bajar las tasas a terreno expansivo y mantenerlas en ese nivel. Por otro lado, tras la subida más agresiva de la tasa de política monetaria (TPM), el BCCh se encuentra en una pausa, estas pausas históricamente han llevado a la disminución de las tasas debido a eventos desinflacionarios o deflacionarios en la economía.


En conclusión, la inversión de la curva de rendimientos en el mercado de bonos chileno representa un desafío significativo para la economía nacional a corto y mediano plazo. La desconfianza en la política monetaria del BCCh, la inflación persistentemente alta y las expectativas de desaceleración económica, junto con la posibilidad de un sell-off en el mercado de renta variable, sugieren que la economía chilena enfrentará tiempos difíciles y volátiles en el futuro cercano.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Impopular, pero no hay una píldora mágica para escapar de ella.

Los mercados son instancias en donde se transan bienes y servicios, los cuales actúan como sistemas descentralizados, gobernados por relaciones caóticas y fuertemente influenciados por factores estocásticos, es decir, son sistemas complejos. Los agentes económicos que cotizan, compran y venden los instrumentos agregan información proveniente de estímulos externos basados en riesgos macro económicos. Dentro de esos mercados, esta el mercado de bonos soberanos, los cuales transan las expectativas de crecimiento e inflación para el gobierno central de un país. Ambas variables se pueden ver desde dos ángulos complementarios: mercado secundario y balance fiscal.

A list of SDKs that may help your next project

Now that I work independently, I can code whatever I want, whenever I want. One of my favorite things to code and publish is SDKs (Software development kits) related to APIs, specifically financial APIs. This helps analysts standardize the layer of data extraction and helps them work with the actual stuff they are good at. Extract insights for educated guesses about the market. Without further due, let me show you a list of curated financial SDKs that may help your work as an analyst or trader (be aware that some of these SDK will be in Spanish):  End-of-Day data extractor https://github.com/LautaroParada/eod-data This library is the Python 🐍 unofficial SDK for the EOD Historical data REST API. It's intended to be used for data extraction for financial valuations, macroeconomic analyses, sentiment analysis, option strategies, technical analysis, development of machine learning models, and more! Variance Ratio Test https://github.com/LautaroParada/variance-test These statistical te

Valoración de empresas financieras

El artículo tratara sobre un método para valorizar empresas financieras desde una perspectiva del patrimonio. Primero, se abordaran los desafíos de valorizar empresas financieras; Segundo, una explicación teórica del modelo; Tercero, se desarrollará el método de valorización por medio de una aplicación practica en Python, en solo 7 simples pasos . Finalmente se discutirá si el ejemplo práctico es una oportunidad atractiva o no. Cualquier empresa que proporcione productos y servicios financieros a personas u otras empresas puede clasificarse como una empresa de servicios financieros. Dicho lo anterior, las empresas de servicios financieros se pueden desglosar en cuatro grupos (desde la perspectiva de como generan utilidades): Bancos comerciales: Estos generan utilidades entre el spread al cual prestan dinero (colocaciones) y al cual entregan los intereses a los depósitos (captaciones). La curva de tasas ayuda a explicar este fenómeno. Aseguradoras: Estas los hacen por dos vías. Por